Jaguares en Venezuela
miércoles, 5 de febrero de 2014
El Peligro de los Tigres
En Venezuela se consiguen pocos tigres, porque estos son perseguidos por su piel o por el daño que causan a las manadas de ganado, aunque una res alimenta a un tigre por un mes
El Jaguar y su Peligro de Extinsión
El jaguar, yaguar o yaguareté (Panthera onca) es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león.
Se encuentra emparentado y se asemeja mucho en apariencia física al leopardo, pero generalmente es de mayor tamaño, cuenta con una constitución más robusta y su comportamiento y hábitat son más acordes a los del tigre. Si bien prefiere las selvas densas y húmedas, puede acomodarse a una gran variedad de terrenos boscosos o abiertos. Está estrechamente asociado a la presencia de agua y destaca, junto con el tigre, por ser un félido al que le gusta nadar.
Se encuentra emparentado y se asemeja mucho en apariencia física al leopardo, pero generalmente es de mayor tamaño, cuenta con una constitución más robusta y su comportamiento y hábitat son más acordes a los del tigre. Si bien prefiere las selvas densas y húmedas, puede acomodarse a una gran variedad de terrenos boscosos o abiertos. Está estrechamente asociado a la presencia de agua y destaca, junto con el tigre, por ser un félido al que le gusta nadar.
Su hábitat es la región selvática de la Zona Tropical. Prefiere las selvas con ríos y caños. Hoy existen cerca de 2.500 ejemplares en Venezuela.
Muchos de ellos con cicatrices de disparos por intentos de caza. El jaguar ha sufrido una reducción significativa en su distribución original. Su límite al norte ha retrocedido unos 1.000 km y sólo permanece en 33 y 62% de su área de distribución en Centro y Suramérica, respectivamente . En Venezuela, hasta los años cincuenta, el jaguar presentaba una amplia distribución.
Hoy en día sólo las poblaciones localizadas en los estados Amazonas y Bolívar permanecen relativamente estables; las localizadas en Sierra de Perijá, llanos occidentales, piedemonte andino y delta del Orinoco se encuentran en constante disminución, y en la Cordillera de La Costa prácticamente están extintas. La mayor presión sobre el jaguar está localizada en la población ubicada en la cuenca del Lago de Maracaibo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)